Página
de inicio -> Proyecto
pasta de azúcar
-> Enfermería
basada en la evidencia
Mis participaciones en congresos y publicaciones
ORCID 0000-0002-5327-0173
Trabajos relacionados con el uso del azúcar en las heridas
Trabajos
sobre búsqueda de evidencia científica
Otros
trabajos y publicaciones
Trabajos de otros autores
Trabajos relacionados con el uso del azúcar en las heridas
volver
al principio
Trabajos sobre búsqueda de evidencia
científica
volver
al principio
Otros trabajos y
publicaciones

|
La Enfermería y la Hospitalización Domiciliaria, Publicado en la Revista HYGIA,
nº 1, jul-ago-sep de 1.987 del Ilustre Colegio Oficial de ATS y D.E. de
Sevilla. Tercer premio del I Certamen Ciudad de Sevilla
|

|
Apoyo on-line en la sistemática de elaboración del diagnóstico de
enfermería (Granada, mayo de 2006)
|

|
Qué hacemos y
qué podemos hacer por nuestras cuidadoras. (Córdoba
junio de 2006)
|

|
Disminución
de la calidad de vida debido al manejo inefectivo del régimen terapéutico,
relacionado con el uso de genéricos (Úbeda (Jaén), junio de 2007)
|

|
Acerquemos el
conocimiento a los usuarios (Comunicación. Oviedo, octubre/2009)
|

|
Ansiedad por
tenerte en mis brazos. (Oviedo, octubre de 2009)
|

|
Páginas WEB
municipales: Alianzas para aproximar el conocimiento sanitario a la
ciudadanía desde los recursos locales. (Sevilla, octubre de 2009)
|

|
Respuesta
a “Tratamiento de las ampollas en las quemaduras de segundo grado
superficial. Revisión bibliográfica desde diferentes puntos de vista” de
Esteban S. Publicación en la revista Enfermería Clínica (ISSN 1130-8621) de
Marzo-Abril 2011. Enferm Clin.
2011;21(2):122-123.
|

|
Tratamiento
de las flictenas en las quemaduras. Publicado en la revista electrónica EVIDENTIA (ISSN: 1697-638X ) ene-mar de 2011.
|

|
El
significado del cuidado: percepción de los usuarios de dos áreas de salud de Navarra
y Sevilla. Zaragoza 2012 publicado en
Paraninfo Digital, ISSN: 1988-3439
- AÑO VI – N. 15 – 2012
|

|
Cirugía
menor a domicilio: es posible. Publicado en el nº 82 de la revista HYGIA DE
ENFERMERÍA 2013.
|

|
Impregnación social del concepto
“Enfermera”: evolución desde la implantación de Diplomados
Universitarios en Enfermería hasta la implantación del Grado en Enfermería en
España. (Granada, noviembre de 2016)
|

|
El registro informático: un arma para
revertir la invisibilidad histórica de la Enfermermería. (Granada, noviembre de 2016)
|

|
El
ajuste de la dieta en el diabético. (Granada, junio de 2017)
|

|
Conocimientos
supuestos: más que cuidados invisibles, cuidados inexistentes. Publicado en
Index de Enfermería 2017. Index Enferm vol.26 no.1-2; 101-102
|

|
Cuidados
postparada en atención primaria en situaciones especiales. (Torremolinos
(Málaga), octubre de 2017)
|

|
La
educación y la formación de los cuidadores también curan. (Zaragoza, marzo de
2018)
|

|
Influencia
de la punción digital en las cifras de presión arterial. (Granada, noviembre
de 2018). Publicado en la revista electrónica Paraninfo Digital, 2018;
XII(28): e007
|

|
Participación
de alumnos de enfermería en prácticas en la producción científica del centro
de salud de Gerena (Sevilla). (Granada, noviembre de 2018). Publicado en la
revista electrónica Paraninfo Digital, 2018; XII(28): e008
|

|
Cuando
la tecnología te lía. (Granada, mayo de 2019)
|

|
Repercusión
del doble trabajo enfermero sobre los cuidados. (Málaga, octubre de 2019).
Publicado en Enfermería Clínica. Enferm Clin. 2019. 29(Espec Congr):87
|

|
Influencia
de la meteorología en pacientes terminales en Gerena (Sevilla). (Málaga,
octubre de 2019). Publicado en Enfermería Clínica. Enferm Clin. 2019. 29(Espec
Congr):6
|

|
En
el hospital morimos en invierno. (Málaga, octubre de 2019). Publicado en Enfermería
Clínica. Enferm Clin. 2019. 29(Espec Congr):15
|

|
Influencia
de la luna sobre la muerte. INVESCOM 2020 (On line). Publicado en la revista
electrónica Paraninfo Digital número 14 (32):e32017d, 2020
|

|
Maestros
en el control de la pandemia. CUALISALUD 2021 (On line). Publicado en la
revista electrónica Paraninfo Digital número 33:e33047d, 2021
|

|
Uso tópico de orina autóloga en lesiones cutáneas. (Comunicación en OEBE-2022) Publicado en Paraninfo Digital
|

|
Conocimientos
supuestos: primer paso para unos cuidados de mala calidad.
(Comunicación en FORO I+E 2023) Publicado en Paraninfo Digital,
2023;XVII(35):e3517n
|

|
¿Qué hago con mi conocimiento, ahora que estoy jubilado? Publicado en Index de Enfermería/Cuarto trimestre 2024, vol. 33, n. 4
|
volver
al principio
Trabajos de otros
autores
#
Autor: Blanca Cid Alcón

|
Video explicativo sobre la técnica de realización,
lectura e interpretación de la prueba de sensibilización a la
tuberculosis: Mantoux. Año 2013. "Realización, lectura e interpretación del Mantoux"
|

|
Impregnación
social del concepto “Enfermera”: evolución desde la implantación de
Diplomados Universitarios en Enfermería hasta la implantación del Grado en
Enfermería en España. (Comunicación. Granada, noviembre de 2016)
|

|
El registro
informático: un arma para revertir la invisibilidad histórica de la
Enfermermería. (Comunicación. Granada, noviembre de 2016
|

|
El
ajuste de la dieta en el diabético. Granada, junio de 2017
|

|
Conocimientos
supuestos: más que cuidados invisibles, cuidados inexistentes. Publicado en
Index de Enfermería 2017. Index Enferm vol.26 no.1-2; 101-102
|

|
Cuidados
postparada en atención primaria en situaciones especiales. Torremolinos
(Málaga), octubre de 2017
|

|
Estrategias
de afrontamiento ante la enfermedad crónica de pacientes pediátricos según la
edad en la que se le diagnostica. Publicado en la revista electrónica
Biblioteca Lascasas, 2017; V13. Disponible en
<http://www.index-f.com/lascasas/documentos/e11339.php
|

|
La
educación y la formación de los cuidadores también curan. Zaragoza, marzo de
2018
|

|
Cómo
han evolucionado los cuidados domiciliarios a personas mayores en la
provincia de Sevilla durante el siglo XX. Murcia, septiembre de 2018
|

|
Complicaciones
en pacientes diabéticos sometidos a hemodiálisis. Murcia, septiembre de 2018
|

|
Cuidados
de enfermería para los distintos tipos de prótesis total de cadera. Murcia,
septiembre de 2018
|

|
Cuidados
de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. Murcia, septiembre de
2018
|

|
Efectividad
de la ingesta de arándanos rojos en la prevención de infecciones del tracto
urinario. Murcia, septiembre de 2018
|

|
El
nivel de autoestima relacionado con el acné bajo el punto de vista enfermero.
Murcia, septiembre de 2018
|

|
Intervención
de enfermería en la depresión postparto. Murcia, septiembre de 2018
|

|
Los
cuidados de enfermería para la hipertensión craneal benigna o pseudotumor
cerebral. Murcia, septiembre de 2018
|

|
Manejo
enfermero de la diabetes gestacional. Murcia, septiembre de 2018
|

|
Medicación
en pacientes sometidos a hemodiálisis. Murcia, septiembre de 2018
|

|
Relación
entre musculatura pélvica e incontinencia urinaria en mujeres. Murcia,
septiembre de 2018
|

|
Revisión
de diagnósticos e intervenciones en pacientes tiroidectomizados. Murcia,
septiembre de 2018
|

|
Influencia
de la punción digital en las cifras de presión arterial. Granada, noviembre
de 2018. Publicado en la revista electrónica Paraninfo Digital, 2018;
XII(28): e007
|

|
Participación
de alumnos de enfermería en prácticas en la producción científica del centro
de salud de Gerena (Sevilla). Granada, noviembre de 2018. Publicado en la
revista electrónica Paraninfo Digital, 2018; XII(28): e008
|

|
Cuando
la tecnología te lía. Granada, mayo de 2019
|

|
Repercusión
del doble trabajo enfermero sobre los cuidados. Málaga, octubre de 2019.
Publicado en Enfermería Clínica. Enferm Clin. 2019. 29(Espec Congr):87
|

|
Influencia
de la meteorología en pacientes terminales en Gerena (Sevilla). Málaga,
octubre de 2019. Publicado en Enfermería Clínica. Enferm Clin. 2019. 29(Espec
Congr):6
|

|
En
el hospital morimos en invierno. Málaga, octubre de 2019. Publicado en Enfermería
Clínica. Enferm Clin. 2019. 29(Espec Congr):15
|

|
Influencia
de la luna sobre la muerte. INVESCOM 2020 (On line). Publicado en la revista
electrónica Paraninfo Digital número 14 (32):e32017d, 2020
|

|
Maestros
en el control de la pandemia. CUALISALUD 2021 (On line). Publicado en la
revista electrónica Paraninfo Digital número 33:e33047d, 2021
|

|
Uso tópico de orina autóloga en lesiones cutáneas. (Comunicación en OEBE-2022) Publicado en Paraninfo Digital
|

|
Cuidando
desde un despacho: departamento de catálogo y banco. FORO I+E 2023
Publicado en Paraninfo Digital 2023: XVII(35): e3505n
|

|
Como se desaprvecha el conocimiento enfermero: la jubilación. forINDEX-2024. Publicado en Paraninfo Digital nª39; 2024
|
#
Autor: Joaquín Torres Moreno, médico de atención
primaria:
# Autor:
Antonio Castellanos Rodríguez
# Autor: Cristina Vázquez
#
Autor: Cristóbal
Marchena
 |
Satisfacción del Usuario con sondaje permanente: Sonda de Foley de látex
versus sonda de Foley de silicona
|
#
Autor: J.Mª.
Padilla
 |
¿Es
equiparable el uso del diapasón vs. monofilamento en la exploración
del pie diabético?
|
#
Autor: Isabel
Barrigüete
 |
Técnicas
de punción intramuscular normal versus punción en "Z"
|
#
Autor: Concha
Romero
 |
El uso del agua oxigenada como diluyente de tapones óticos de cerumen,
versus
aceite de oliva, versus cerumenolíticos comerciales
|
#
Autor: Enrique
García
 |
Eficacia del uso de soluciones, técnicas y presión en
la limpieza de heridas.
|
#
Autor: Isabel
Fernández
 |
¿A
quien debemos hacer densitometría ósea?
|
#
Autor: Concepción
Pérez
 |
¿Debemos
inmovilizar a los pacientes con
esguince de tobillo?
|
#
Autor: Indalecio
Martín
 |
¿Debemos
hacer Rx en pacientes con esguince de tobillo?
|
volver
al principio
|